Me encanta la Navidad. No he dejado que se pierda la magia a pesar de que hace mucho (MUCHO) que no soy pequeña. Mi truco es pensar que en Navidad todo se vale, todo está permitido, y la rutina puede ser aderezada con lo que surja. Y si no surge, me lo invento.
En las próximas semanas, seguramente me vayan surgiendo más recomendaciones, pero a día de hoy ya tengo unas cuantas y prefiero recopilarlas aquí antes de que sea demasiado tarde.
Planes en Navidad
Mi superplan con amigas: en agosto tuve una revelación, la compartí con mis amigas y ahora estamos a punto de hacerla realidad. Nos hemos hecho un calendario de adviento: es una especie de amigo invisible (no tanto, porque somos tres y aunque seamos de letras, es un cálculo fácil) pero con todo un calendario de adviento. Hemos quedado este viernes para dárnoslos e inaugurar la Navidad, con un plan buenísimo, además… Hemos alquilado un cine para ver una peli de Navidad/capítulos de Friends navideños. Llevamos meses deseándolo.
Esto ya os lo conté pero me apetece mucho y repito, ir al teatro en Navidad me apetece muchísimo, y mi amiga Mariana y su compañía van a hacer el clásico Cuento de Navidad de Dickens, pero con música navideña a ritmo pop. O sea, un SÍ rotundo. Además, me dijeron que si quería hacer un código descuento para las martesciters y dije que obviamente sí porque mi sueño es ser influencer (otra vez). MARTECITOS10 y os salen a 10 euros (+gastitos de gestión)
Otro plan que conté ya es el de ir a decorar jerséis navideños. Es en un hotel cerca de Luchana, ojo ahí al plan combinado, el Avani Alonso Martínez. A mí me encantó y no hace falta tener muchísimas dotes para las manualidades. Para apuntarse hay que hablar con el hotel (en el que además se pueden merendar churros de San Ginés, ojo que el día puede ser más que completo). Teatro, manualidades, churros… Si tomas el aperitivo en el Chamberí yo diría que es uno de los mejores días de tu vida.
El domingo fui a ver Circlassica (me invitaron de Springfield Kids, aprovecho para decir, sin que nadie me presione ni pague, ojalá, que tienen ropa para niños muy mona). Siempre me había dado igual del todo, pero tengo que decir que me gustó mucho mucho. Aparte de sufrir por si alguien se caía, claro. Óliver en el número que pongo aquí cada rato decía: “Ay mi madreeeeee”, somos gente sufridora.
El túnel de los deseos en Correos: el año pasado fuimos a Correos (el de Cibeles) e hicimos con Óliver el recorrido que habían montado. Fue mágico, de verdad. Con actores y escenarios preciosos, ha sido uno de los mejores planes que hemos hecho con él y merece la pena (y además, aunque yo pagaría, ¡es gratis! Solo hay que hacer bastante cola, como todo en Madrid).
Un plan que se parece a mi quedada con mis amigas es hacer un visionado de The Holiday pero vistiéndote de las protas:
Y en versión pro, irte a NY a vivir la experiencia Solo en casa 2:
No nos olvidemos de la cata de cookies que saqué el otro día (todo el mundo lleva y todo el mundo se lleva de vuelta a casa y las congela) (sí, tras muchas preguntas he consultado con internet y al parecer las cookies se pueden congelar sin problema).
Y con otra de mis pasiones: noche de “tráete tu propia tabla de quesos o lo que surja”:
MANUALIDADES/COCINA CUQUI
A veces, con poner la decoración ya tenemos suficiente, pero luego llega diciembre y nos dan ganas de hacer cosas. Bueno, pues aquí están. He hecho un mix porque, para mí, hacer una casita de jengibre es un poco los dos mundos.
De hecho, lo primerito: casitas de jengibre. En Tiger lo han puesto más fácil todavía y han sacado de todo: casa grande, casas pequeñas, pegamento para horno y decoraciones. Evidentemente, mi amiga María y yo ya lo queremos todo.
Decorar la puerta con un superlazo: esto me flipa y estoy viendo a ver dónde ponerlo (puertas correderas en casa: un problema). Me falta saber si hay alguien en España vendiendo sábanas de segunda mano como dice ella, y si no me va a dar repelús solo pensarlo.
Pintar ventanas: además de lo del spray de nieve que saqué hace unas semanas, mi intención es preparar esto en la habitación de Óliver. Ya estoy pidiendo las pinturas (rotulador de pizarra para cristal), lo quiero mucho.
Casitas de cerámica que se seca al aire. Bueno, si tuviese tiempo, de verdad que este sería mi tutorial favorito… Unas casitas preciosas, fáciles, me ENCANTARÍA reproducir mi pueblo (el que aún no tengo).
Adorno con palos de helado y foto familiar. Quizá pruebe a hacerlo con Óliver, aunque si alguien encuentra el lazo rojo y rosa le estaría muy agradecida, en España hay una grandísima falta de Navidad con rojos y rosas (Elena, si estás leyendo esto, TRÁEME LAZOS).
Renos de cartón (una buena forma de aprovechar el de los paquetes que inevitablemente recibimos estos días)
Un muñeco de nieve que se deshace
Colgantes con fieltro y bordados: son otro nivel, pero no tan difíciles como podemos pensar (creo yo)
Para coronas o cadenetas de papel simulando plantas. Muy pop.
Una opción para usar las casitas de Tiger y crear una tarta monísima (que se puede hacer con los bizcochos que venden ya hechos en tu súper valenciano de confianza y queso crema)
Posavasos con cerámica al aire (este material, que se vende en tu bazar de confianza, cualquier día merece un MARTESCITO temático por su versatilidad):
Bolas de Navidad personalizadas con pintura y pompones (también en bazares o Tedi):
Galletas bolas de nieve (creo que venden más bolas de plástico por mitades en SheIn)
Un superchocolate que diría que igual está hasta mejor que algunos turrones… Por cierto el finísimo de chocolate de El Almendro es un SÍ ROTUNDO):
El FALALALALALA es más americano que otra cosa (es lo que dicen en el villancico este de “This the season to be jolly… falalalala lala lala”), quizá en español podrías poner CHIQUIRRIQUITÍN. El caso es que esta es una caja de luz con cartón muy pro.
¿Es hora de comprarse servilletas verdes? Quizás.
Arbolitos pero con Lotus:
Unos niños cantores con rollos de papel…
Fotos con bebés (con Lana ya es imposible, ES IMPARABLE)
Kits de Navidad: un cuento y un pijama
REGALOS
Entrar en esta temática me da entre pereza y respeto. Es muy difícil acertar con los regalos y creo que a cada persona nos gusta absolutamente una cosa diferente. Así que he optado por poner ideas DIY, que yo creo que siempre gustan / cosas que tengo yo y me parecen prácticas / cosas que molan de verdad. Es una lista cortita porque, como algunas de las otras, irán cayendo más en los próximos martescitos, además creo que tengo los tips definitivos para elegir bien regalo. Stay tunned.
Regalar a cada uno las chuches y cosas que le gustan es, casi seguro, un acierto.
Lo muchísimo que estoy usando esta chaqueta de Zara Kids os lo puede confirmar, por ejemplo, mi amiga Ana, que me ve todos los días.
Un calendario de adviento de libros personalizado. Me encanta tanto en forma como en fondo:
También es verdad que en mi vida actual de madre lactante, lo mejor que he conocido en mi vida es mi ebook, el Kobo Clara en blanco y negro
Esto se lo vi el otro día a Lucía Sández (Baballa) y me parece mágico: un mando a distancia para pasar páginas del ebook y, con suerte, quedarte dentro de tu mantita.
Un calendario de adviento de chocolatinas en plan pro sería un sueño para Pedro (mi actual marido).
La única forma de que sigamos acordándonos de usar el spray hidroalcoholico todo el rato es que huela como este:
Una caja de chocolatinas:
Tengo millones de gafas de sol porque me encantan, pero tengo que decir que hay pocas con las que siento que voy siempre arreglada y viendo perfectamente bien… Y es con las wayfarer, no las hay igual.
APERITIVOS DE NAVIDAD
No han entrado en la categoría DIY de antes porque todos sabemos que los aperitivos no son tan cuquis como lo que yo quería enseñar y entran en esa parte de la Navidad que no me gusta tanto. Pero hay que cumplir y cada vez más las cenas son de pigcoteo así que vamos allá:
Un queso, una nuez, una uva y miel, no tiene ciencia pero intuyo que estará muy rico:
Arbolitos de quesitos:
Canapés de aguacate y salmón:
Paté de mejillones:
Corona de hojaldre y chocolate:
Dip de queso y cebolla:
Pastel de pollo, champis y bacon:
Bombones de dátil:
Tartaletas de atún:
Palitos de berenjena en air fryer
Coca rápida (no quiero ofender a nadie pero es que la masa lleva siglos para alguien con cinco minutos de tiempo como yo) con hojaldre
Tomate relleno de burrata
La picada de aceitunas que es un éxito absoluto en casa (me la enseñó la chefísima Alexandra) y voy variando según tengo cosas (hacen falta aceitunas y, evidentemente, echo de menos mis Sarasa):
Endivias rellenas:
Ferrero Rocher en casa:
Queso y tomatitos asados en versión burrata:
Mousse de chocolate rápida, que para algo servirá:
Onigiris: si tienes familia a la que le mola lo exótico (todo lo exótico que puede ser un arroz con algo dentro, wow the audacity) yo los hago cociendo el arroz J.Sendra del Merca y con el molde que me compré en SheIn salen apañadísimos, parecen pro y no lo son.
Huevos rellenos pero fancies:
ROPA NAVIDEÑA
Hay mucha ropa navideña que empieza a parecerme demasiado (estoy a favor de las lentejuelas, obviamente, pero no a cualquier precio).
Esta es la que mola mucho mucho, lo más top:
Un chándal para niños con su pueblito, en H&M:
Calcetines de Navidad de calidad: estoy harta de la mala calidad de la ropa últimamente… Todo es más caro y nada dura nada, así que encontrarme con unos calcetines de Navidad bonitos y que encima parecen duraderos me ha parecido perfecto.
Un jersey simple: un poco de rojo, un poco de blanco, lo tenemos.
Para alguna gente, la Navidad realmente significa estar cerca de una chimenea. Una realidad que a mí me parece un lujo pero entonces encaja totalmente este tipo de jersey (que le va a encantar a mi amiga Patricia quien, por lo general, sí tiene chimenea y ahora además un premio a su labor periodística, que aquí no aplica pero siempre viene bien decirlo).
Un camisón que por fin apuesta por combinar rojo y rosa con gusto (yo no soy de camisones y pienso que un pijama con esa forma camisera hubiera sido perfecto, pero no hago yo las normas así que la semana pasada lo tuve en la mano y lo dejé porque verdaderamente no soy de camisones y tampoco vi claro convertirlo yo en camisa si no sé coser)
El batiburrillo final
Aquí vienen unas cuantas cosas que me gustan y que ya no tenía forma ni ganas de agrupar de alguna otra forma.
Una coreo para ‘All I Want For Christmas Is You’:
Un tutorial de lazos, que yo necesito ver cada vez:
Sobres de tela para guardar cosas:
Actividades para hacer (o incluir en el calendario de adviento):
Cambiar la cámara para grabar bien los mercadillos navideños y esas cosas:
Una tarta preciosa:
Otra tarta:
Esta corona me fascina:
Tengo el Pinterest lleno de estas ilustraciones y no sé para qué usarlas (acepto ideas):
Y la definitiva son estas bolas de Navidad que me ha pasado Román, que sabe que Girl Power forever, pero jope, qué caras son:
Hasta aquí el supermartescito de Navidad, espero que os haya gustado y, por supuesto, no quiere decir que estas semanas no vaya a haber recomendaciones de Navidad, ¿por quién me tomas? Pero así vamos más ligeras sabiendo que la base, al menos, la tenemos hecha. Acepto, por supuesto, más ideas, comentarios y cositas, el feedback siempre bien.
espectacular!!! volveré a este post varias veces 🤭🤭🤭
Me ha encantadoooooooooooooooooo