Martescito de recomendaciones: Las chicas con estilo
Una subespecie que (a lo mejor, con suerte) desaparece cuando también dejemos las otras redes sociales.
Las conoces perfectamente. No, en persona no. Yo en persona no he visto a ni una. Puedes encontrar atisbos, sobre todo en los barrios ricos, ¿pero todo? Difícil.
Hay que hacer check.
Tienen su pelo lacio, poca cantidad, largo y bien peinado, perfecto para lo que quieran hacerse. ¿Coleta baja con lazo? Coleta baja con lazo. ¿Gorro de pescador? Gorro de pescador. ¿Semirrecogido fácil para el día a día? Semirrecogido fácil para el día a día.
Llevan flores, bolsos de colores, bufandas, pañuelos, lazos, mocasines, calcetines blancos, calcetines estampados y calcetines estridentes, nunca pinkies de los que se come la zapatilla, llevan uñas de diseño, ante, cuero, puff, gabardina, jersey de lana, chaleco blanco en verano, bañador de madre o bikini de cuerdas en el barco de una amiga (¿qué tengo, que ir a cenar a Perrachica?), trajes a conjunto y siempre planchados, combinaciones arriesgadas, combinaciones sosas que les quedan bien. Ellas encuentran chollos en Vinted y en Humana, se ponen lo que tengan que ponerse, lo que toque por moda o por hacer la foto.
Son delgadas, es el requisito imprescindible del que no se habla. Sin Ozempic, por supuesto.
Les gusta Pereza pero van a los conciertos de Aitana, subrayan frases de libros para poder hacerles foto y publicarlas, tienen cartas del tarot, encienden velas para inspirarse, se hacen skincare, cenan con amigas, brindan con vino blanco, se pintan los labios de rojo impecable, suben fotos borrosas, pasan el verano en Galicia pero hacen 7 viajes más al año, alguno exótico, se sientan de forma ‘casual’.
Las chicas con estilo entre ellas se llaman ‘girls’, se inventan frases y las comparten para que tú las compartas. Las chicas con estilo no hacen recetas con tres productos de Mercadona, siempre encuentran su talla, no buscan un código descuento antes de hacer un pedido.
Las chicas con estilo son todo lo que no eres tú, son lo que no es nadie y también son lo que solo eres a veces, así que no le regales tus likes, tus ratos verdaderos y tus anhelos. Ni existen ni tú existes mientras les cedes tu finito tiempo. Las chicas con estilo, buah, pasando de ellas.
La ilustración es de mi amiga Bea y podría ser la mano de una chica con estilo… O una persona normal.
RECOMENDACIONES
Aprender a disfrutar intensamente
Me encanta, me encanta, ME FASCINA esto que he leído: es una recopilación de cosas que puedes hacer para entrenarte y disfrutar de las cosas intensamente.
Ahora que todo lo disfrutamos a medias, que dejamos conversaciones en stand by por mirar el teléfono, que la vida de emociones que prometía internet no es para nada tan emocionante como vemos en las redes sociales, creo que esto nos viene increíble. Y eso que yo considero que me gustan muchas cosas muy intensamente, pero nunca sobra un poco más: emocionarse con una canción, con una peli, saboreando una comida… Lo dicho, me encanta. Es larguísimo (y en inglés), pero que cada cual adopte lo que mejor le venga.
Una receta con latas
Me voy a poner nostálgica: yo tuve un blog. Se llamaba Ari Bradshaw y era bastante parecido a lo que escribo aquí solo que con menos años, menos conocimientos y más alegría de vivir. Antes de ese blog, hubo otro: se llamaba Spoilertown y lo escribía con mi amiga Gotty (y a veces mi amigo Carlos); en él hablábamos de series, una cosa que por entonces nos gustaba mucho y teníamos tiempo de ver. Yo ahora llevo más de un año con el compromiso de ver ‘Anatomía de Grey’ y casi que he asumido que es la serie que me acompañará hasta mi jubilación y el fin de mis días.
En ambos blogs tuve (tuvimos, en el grupal) relativo éxito, pero puedo asegurar que gran parte de las visitas llegaban gracias a un bloguero famoso que nos tenía enlazados en su menú lateral. Se llamaba Falsarius Chef, iba siempre caracterizado con gafas y nariz para tapar su verdadera identidad y cocinaba todo con latas. Falsarius me cogió cariño (a distancia), yo era fiel lectora, me compré todos sus libros e incluso fui con mis padres a que me firmase a la Feria del Libro de Madrid. Aún los guardo todos pero no he sido capaz de volver a abrirlos. El día que descubrí su verdadera identidad fue el día que publicaron su obituario. Pienso de vez en cuando en él y cómo dejé de llenar mi despensa de latas.
Hoy he vuelto a recordarlo al ver esta receta que me parece tan interesante: utiliza alubias de bote y alcachofas envasadas para hacerlas al estilo de la pasta aglio e oglio (o sea, con aceite y ajo). Quizá me atreva y quizá desempolve también mis libros de Falsarius como homenaje.
La goma, el nuevo deporte
Resulta que la goma de saltar vive un nuevo auge. Yo siempre fui más de goma que de comba, que me generaba mucha ansiedad, así que me parece fenomenal. Es más, ¿por qué no le he comprado aún una goma a Óliver? Me parece además que me va a venir guay para jugar con él (los días que no esté con unas agujetas terribles del gimnasio, claro, que lo mismo es NUNCA).
Está tan de moda y vivimos en esta época tan loca de quererlo todo hecho, que en vez de irte a una mercería a comprar unos metros de goma y listo te venden unas ya hechas. No merece la pena, yo creo, salvo si es esta tan bonita como esta:
Pero vamos, que la tradicional creo que hasta mola más.
Y por cierto, mira quien ha estado entrenando con su goma… (Lo he visto, como muchas cosas que importan, en la cuenta de Educar sin estereotipos)
Unas zapas de artista
Soy una chica de zapatillas, creo que no me escondo. Ahora deseo mucho y muy fuerte las nuevas Hoff x Gonzalo Muiño. Conozco a Gonzalo desde, como dice mi amiga Ali, que éramos pequeños (cuando éramos becarios en Yo Dona) y me hace mucha ilusión que le vaya tan bien porque tiene mucho talento. A la vista está, mi problema es elegir cuál de todas me gusta más y si estoy dispuesta a que esas suelas tan chulas pisen el suelo de Madrid, conocido por su alta concentración en mugre.
Salen a la venta el jueves.
Pasteles de nata en Madrid
Se han venido cositas y han abierto en Madrid una tienda de auténticos pasteles de nata portugueses. De Manteigaria, que tiene sucursales en Lisboa y Oporto. Nada que ver con algunos sucedáneos que se ven por ahí, diría yo. El precio no lo sé pero teniendo en cuenta lo que cuesta todo en esta ciudad y más si se acerca al epicentro del lujo que es Canalejas (tan lujo que están en quiebra), pues lo mismo es a 8000 euros el kilo.
Y otro pastel
Esto lo compartió Meriendas de Pasión (superlectora de los martescitos) el otro día y me quedé dándole vueltas toda la tarde. Yo he decidido que me gusta salvo porque no siento esa lata como algo “limpio” para meter cosas dentro, pero quiero creer que la han fregado bien antes. Por cierto que lo de convertir las latas de galletas danesas para guardar cosas de costura dicen en el vídeo que es costumbre en Asia, pero en España me consta que también: yo tengo dos bien llenitas de hilos de bordar en casa…
El esmorzaret hecho camiseta
Mi cuenta favorita de esmorzarets ahora tiene línea de ropa. Si digo que la necesito me quedo corta.
Esto es todo. Gracias siempre por los likes, los comentarios, ¡y los muchísimos privados que recibo!
Amiga qué feliz soy viendo mi ilustración en tu news. Muchas gracias y qué maravilla todo lo que escribes.
PD: Las chicas normales son las que mas estilo tienen <3
Vaya, a mí los Reyes me han traído una goma de saltar del decathlon que duele que alucinas cada vez que me doy en el pie... De haberlo sabido jajajaja
Ay.... La era de los blogs....